INTERNATIONAL THEATRE
By Spanish Students.




.jpg)
El lunes, a las 9,30 de la mañana eran recibidos en
Tartessos. Un momento mágico, antes del inicio de la ceremonia, lo
protagonizaron las caras de sorpresa de los estudiantes al ver el Gran Panel,
colocado en el amplio vestíbulo del Colegio, del que pendían todos los trabajos
que habían hecho para este encuentro. El Director y la Coordinadora
intervinieron con brevedad, y sus palabras calurosas abrieron el encuentro en
un ambiente de confianza y amistad que es el que presidirá la relación de los
participantes a lo largo de la semana. La banderas desplegadas por todos los
alumnos al son de la música, el cuadro flamenco de alumnos y otras actuaciones
dieron colorido y alegría a esta Bienvenida. La visita a diversas aulas, el
encuentro de trabajo de los profesores, la visita al Club Nazaret donde los alumnos realizaron
varias actividades, agotaron una mañana que culminó con una comida ofrecida por
el Colegio, en la que algunos profesores extranjeros vieron cumplidos sus anhelos de degustar “paella”. La tarde,
algo más sosegada, vio cómo se entregaban los Certificados, se intercambiaban
regalos, y, además, se pudo disfrutar de la asistencia a una obra de teatro en
el centro social Blas Infante. La mañana del martes fuimos a Cádiz. Allí
hicimos un largo recorrido turístico acompañados de un guía gratuito que nos
proporcionó la delegación de Turismo de
Cádiz , quien nos hizo disfrutar con la
explicación (en un Inglés muy bueno) que acompañaba a la vista de los edificios
más emblemáticos (Ayuntamiento, Catedral), el barrio del Pópulo, y rincones
luminosos como la Plaza de las Flores , el remozado Mercado, tampoco faltaron
las concurridas Plazas de San Antonio y la de Mina. La Playa de la Caleta y la
alameda Apodaca ponían fin a una ajetreada mañana. Tras el almuerzo, en el que
no faltó el “pescaíto frito”, pasamos la
tarde en la Playa de la Victoria donde los estudiantes, sorprendidos ante su
inmensidad y luminosidad, disfrutaron con intensidad.
La agenda no hizo concesiones el miércoles. Desde la Plaza de
las Angustias iniciábamos un recorrido por el casco histórico de la ciudad, con
la primera parada ejn ell Mercado de Abastos. A las 10, un paréntesis para ser
recibidos en el Ayuntamiento por Dª Felisa Rosado, concejal de Medioambiente,
quien nos acogió con afecto y simpatía dignos de elogio. Algo más tarde,
continuábamos el “tour” caminando por calles céntricas de Jerez y visita a a la
iglesia de S. Marcos, acompañados por una trabajadora de programas educativos
del ayuntamiento. Terminamos la mañana
con la visita a la siempre significada bodega de González Byass. A estas
alturas del encuentro estaba claro que Jerez es una ciudad al día, en todos los
lugares podía oírse el Inglés, incluso en la tradicional sede de la Peña Los
Cernícalos, en la cena que por la noche tuvimos allí y donde pudimos disfrutar
de un extraordinario espectáculo flamenco. La tarde la habíamos pasado en la
Playa de Valdelagrana en la que los chicos lo pasaron “de lo lindo”.