MEETING IN JEREZ
(26th May- 29th May 2014)
It has been an honour for us, teachers and students from Tartessos school, to celebrate the last meeting of our Comenius Project I.D.E.A.S. in Jerez, our hometown. It was held from Monday, 26th May to Thursday, 29th May.
Forty two people took part in this event: 27 students and 15 teachers from England , Turkey and Italy.
We prepared an interesting itinerary, unfortunately limited by the number of visitors, money and time restraints. But along with the professional development of our project , we introduce them the best corners of our city and the capital of the province, Cádiz, too.We spent some days in close company, they had fun and enjoyed those days. At the same time, our visitors experienced in our school a small example of what the Spanish system is like.


Jerez, una ciudad “al
día”
La semana del 26 al 30 de mayo tuvo lugar en nuestra ciudad
el último encuentro del Proyecto Comenius I.D.E.A.S. Esta última reunión de
trabajo ha tenido como novedad la asistencia de un numeroso grupo de
estudiantes ingleses, italianos y turcos que junto con sus profesores llegaban
a las cuarenta y dos personas. El elevado número no ha sido obstáculo para que
se llevara a cabo una amplia gama de actividades que, a juicio de los
participantes, no sólo ha sido muy satisfactoria sino que ha desbordado
ampliamente sus expectativas.
Empezó la semana con la llegada el domingo de las distintas
delegaciones; Inglaterra, procedente del aeropuerto de Gibraltar, era la
primera en incorporarse, seguida, unas horas más tarde, del grupo turco. Ambas
fueron recibidas y acompañadas a sus alojamientos en el centro de la ciudad por
la coordinadora del Proyecto. Mucho más tarde, ya de madrugada, llegaban los
italianos.

El lunes, a las 9,30 de la mañana eran recibidos en
Tartessos. Un momento mágico, antes del inicio de la ceremonia, lo
protagonizaron las caras de sorpresa de los estudiantes al ver el Gran Panel,
colocado en el amplio vestíbulo del Colegio, del que pendían todos los trabajos
que habían hecho para este encuentro. El Director y la Coordinadora
intervinieron con brevedad, y sus palabras calurosas abrieron el encuentro en
un ambiente de confianza y amistad que es el que presidirá la relación de los
participantes a lo largo de la semana. La banderas desplegadas por todos los
alumnos al son de la música, el cuadro flamenco de alumnos y otras actuaciones
dieron colorido y alegría a esta Bienvenida. La visita a diversas aulas, el
encuentro de trabajo de los profesores, la visita al Club Nazaret donde los alumnos realizaron
varias actividades, agotaron una mañana que culminó con una comida ofrecida por
el Colegio, en la que algunos profesores extranjeros vieron cumplidos sus anhelos de degustar “paella”. La tarde,
algo más sosegada, vio cómo se entregaban los Certificados, se intercambiaban
regalos, y, además, se pudo disfrutar de la asistencia a una obra de teatro en
el centro social Blas Infante. La mañana del martes fuimos a Cádiz. Allí
hicimos un largo recorrido turístico acompañados de un guía gratuito que nos
proporcionó la delegación de Turismo de
Cádiz , quien nos hizo disfrutar con la
explicación (en un Inglés muy bueno) que acompañaba a la vista de los edificios
más emblemáticos (Ayuntamiento, Catedral), el barrio del Pópulo, y rincones
luminosos como la Plaza de las Flores , el remozado Mercado, tampoco faltaron
las concurridas Plazas de San Antonio y la de Mina. La Playa de la Caleta y la
alameda Apodaca ponían fin a una ajetreada mañana. Tras el almuerzo, en el que
no faltó el “pescaíto frito”, pasamos la
tarde en la Playa de la Victoria donde los estudiantes, sorprendidos ante su
inmensidad y luminosidad, disfrutaron con intensidad.
La agenda no hizo concesiones el miércoles. Desde la Plaza de
las Angustias iniciábamos un recorrido por el casco histórico de la ciudad, con
la primera parada ejn ell Mercado de Abastos. A las 10, un paréntesis para ser
recibidos en el Ayuntamiento por Dª Felisa Rosado, concejal de Medioambiente,
quien nos acogió con afecto y simpatía dignos de elogio. Algo más tarde,
continuábamos el “tour” caminando por calles céntricas de Jerez y visita a a la
iglesia de S. Marcos, acompañados por una trabajadora de programas educativos
del ayuntamiento. Terminamos la mañana
con la visita a la siempre significada bodega de González Byass. A estas
alturas del encuentro estaba claro que Jerez es una ciudad al día, en todos los
lugares podía oírse el Inglés, incluso en la tradicional sede de la Peña Los
Cernícalos, en la cena que por la noche tuvimos allí y donde pudimos disfrutar
de un extraordinario espectáculo flamenco. La tarde la habíamos pasado en la
Playa de Valdelagrana en la que los chicos lo pasaron “de lo lindo”.
El jueves, víspera del regreso de nuestros invitados a sus
países, tuvimos ocasión de recrearnos en el Palacio del Tiempo y disfrutar de
una larga visita al Zoo. Antes , madrugando un poco, tuvimos una intensa sesión
de trabajo exponiendo nuestros trabajo con los alumnos en los distintos temas
que nuestro Proyecto I.D.E.A.S aborda. La tarde se diversificó entre quienes quisieron pasarlo
bien en La ciudad de los Niños quienes prefirieron hacer compras en distintos
establecimientos del centro de Jerez.
Han sido días felices. Las relaciones tejidas en estos dos
años de trabajo han aflorado con explícitos sentimientos de amistad y
fraternidad, convencidos todos de que hemos subido un escalón más en esa
entrecruzada escalera, a veces difícil, de la construcción de Europa. Tenemos
que destacar aquí la rápida y fácil relación entre los estudiantes visitantes y
los nuestros, diluyéndose las diferencias nacionales en la espontaneidad e
ingenuidad de los niños en sus juegos y actividades comunes. Sorprendidos todos
de esta emoción común, estamos convencidos de que las imágenes de esta semana,
permanecerán en el tiempo en nuestras memorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario