domingo, 9 de diciembre de 2012



PRIMER ENCUENTRO DEL PROYECTO CELEBRADO EN JEREZ



La semana  del 26 al 30 de noviembre, tuvo lugar la primera cita de la Asociación multilateral del proyecto Comenius  I.D.E.A.S que coordina el Colegio Tartessos de Jerez. Comienza con aires renovados tras el primer encuentro de coordinadores/as  de Comenius celebrada en Madrid los días 27 y 28 de septiembre, y del que salió un mensaje contundente: los distintos proyectos educativos europeos funcionan. Afirmación que avalan los datos, más de medio millón de ciudadanos europeos al año puedan aprender y trabajar en distintos países de la Unión, diferentes del de origen. La Comisión Europea trazó como objetivo para 2020 una economía basada en la información e innovación; una Europa de los jóvenes, los futuros ciudadanos europeos, que han de tener una formación de más calidad, una mayor cualificación y sus competencias plenamente actualizadas. Es en este marco en el que debemos considerar la puesta en marcha de este nuevo Proyecto.

I.D.E.A.S. (Important Days and Events at School) es un programa para abordar entre los cuatro países (Inglaterra, Italia, Turquía y  España) las fechas y efemérides importantes que se organizan y desarrollan en sus escuelas, y en las que niños y niñas son sus principales protagonistas. De esta forma, compartirán la celebración de “días internacionales” al tiempo que aportarán cada cual sus propias “festividades”. Para ello trabajarán conjuntamente temas tales como “Derechos de la Infancia”, “Educación de la Paz, “Atención a la discapacidad”, “Día del Libro”, “Día del Planeta” y, por supuesto, tratándose de un programa europeo , “Día de Europa”.  Es conocido, al menos en el ambiente colegial y familiar, la implicación de los/as niños/as en la preparación de las actividades para estas celebraciones así como la impronta que en ellos/as dejan. No lo es menos (¿o quizás sí?) que la escuela con el desarrollo de estas actividades pone de relieve su importancia como agente socializador de primer nivel. Si queremos un futuro de ciudadanos europeos, éstos han de ser educados como tales desde la infancia y en esa educación la aprehensión de valores tales como los que se abordan desde I.D.E.A.S se revelan claves para dicha ciudadanía. Un objetivo que ilusiona a estos/as profesores y al que se entregan sin reservas, confiando en contagiar a sus respectivas comunidades educativas. Horizonte que ha guiado esta intensa semana de trabajo, cultura y convivencia.

          El encuentro se ha desarrollado con una agenda muy intensa. El domingo por la tarde, la coordinadora recibía en el aeropuerto de Jerez a las delegaciones de Italia e Inglaterra para acompañarles a su alojamiento en un hotel del centro de la ciudad. Algo más tarde, tras un ligero descanso después de un viaje ajetreado – no vienen a cuento las peripecias concretas-  se ven de nuevo para conocerse, contarse más allá de los emails previos y,  en definitiva, “romper el hielo”. El lunes, a las 9,30 los recibe el Equipo Directivo del Colegio, y a partir de ahí  comienza una larga jornada de trabajo en el Proyecto hasta las siete de la tarde. Es verdad que interrumpida por el recreo, donde se aprovechó para su contacto con el resto del claustro al tiempo que pudieron degustar algunos dulces  y pasteles de la localidad. Y un almuerzo, en el Colegio, consistente en una variedad de platos que previamente habían sido cocinados por el profesorado del mismo y que compartieron con gusto. Al día siguiente, el programa incluía una visita a Sevilla en la que visitaron gran parte del conjunto monumental, incluso algo reservado a muy pocos: los tejados de la catedral, “cara a cara” con las vidrieras desde fuera. Al anochecer, exhaustos llegan a la ciudad. El miércoles, a las 10 de la mañana los recibe en el Ayuntamiento la concejala de educación Dª Lidia Menacho  poniéndola al tanto, en una breve entrevista, de los objetivos y aspectos destacados del Proyecto. Recorren sus principales dependencias, entre ellas el Salón de Plenos, y de inmediato, una visita turística guiada por Jerez. A mediodía se encuentran en el CEP de la ciudad, donde se reúnen con  Dª Carmen Sotelino
, experta en Programas Europeos, teniendo oportunidad de contrastar pareceres acerca del Proyecto. Finalizan las actividades en un almuerzo con el claustro del Colegio en una típica venta de la ciudad donde pueden degustar nuestra comida tradicional y acompañarla del imprescindible “mosto”. Ocuparán el resto de la tarde en pasear por el centro de Jerez, visitar tiendas y palpar el ambiente ciudadano. El jueves combinarán visitas obligadas a todo llegado a la ciudad, una bodega y la Real Escuela Ecuestre, con una tarde de trabajo intensivo en el Proyecto y, por último, la “despedida” en una taberna flamenca. El viernes , regreso.
          Es mucho lo que se ha avanzado en la programación del trabajo de estos dos años, y, aún recién iniciado, ya hay concreciones tangibles. Destacaremos entre ellas que los/as niños/as (alumnado de 10/12 años) de las escuelas de referencia han protagonizado el concurso de  “Logotipo”. Cada escuela ha presentado el que consideraba que mejor servía de seña de identidad de nuestro proyecto. De entre ellos hemos elegido el que de ahora en adelante nos identificará. Los/as alumnos/as se han intercambiado cartas en Inglés, dándose a conocer, explicando su escuela y rasgos de su manera de vivir. Han realizado Presentaciones de nuestro país en trabajos  realizados sobre cartulinas y con abundancia de fotografías. Se ha aprovechado la celebración de “Tosantos” para trabajar en clase temas relacionados con el día de los derechos de la infancia. Igualmente se han desarrollado trabajos sobre el “Día del maltrato” y de “la discapacidad. Por otra parte, se ha dado a conocer la creación de este “blog”(comeniustartesos.blogspost.com.es) donde está actualizado el desarrollo del proyecto, y se ha comprometido a realizar en breve la página web del Proyecto. Por último, se han fijado las fechas de las próximas “visitas” que se realizarán  a los distintos países de las escuelas del Proyecto, incluyendo el número de alumnos/as que participarán, acompañados/as de sus profesores/as, en las mismas.
          El claustro de Tartessos, su equipo Directivo así como las familias de alumnos/as han hecho un esfuerzo considerable  por dar lo mejor de sí en este encuentro, siendo conscientes de que como anfitrión no sólo es el Colegio sino que muestran el carácter de toda una ciudad, Jerez.




No hay comentarios:

Publicar un comentario