miércoles, 25 de diciembre de 2013

I.D.E.A.S. First section( 2013/2014)



ACTIVIDADES PRIMER TRAMO COMENIUS 2013/14

Durante el primer trimestre del curso escolar 2013/14, coincidente con el primer tramo del segundo año del Proyecto Comenius IDEAS en el que participa nuestro Colegio, hemos desarrollado las siguientes actividades:

Septiembre, día 26

Con motivo de la celebración del Día Europeo de las Lenguas confeccionamos un mural de Europa donde los alumnos escribieron sobre los países correspondientes “los saludos” en la lengua del mismo.

Noviembre, día 20


Se celebra el Día Internacional de los Derechos del niño. Para ello desarrollamos las siguientes actividades:

·         Conocerlos, tanto en español como en inglés.

·         Visita a la exposición de paneles sobre estos Derechos.

·         Booklets confeccionados por los alumnos con los Derechos

·         Dibujos y exposición de murales por todo el Colegio.
 





Diciembre, día 3


Conmemoramos el Día Internacional de la Discapacidad. Con ese motivo  hemos llevado a cabo una variedad de actividades:

-          Juegos: “gallinita ciega”, para desarrollar la empatía con los invidentes.

               “gusano”,              ,,            ,,            ,,      ,,          ,,  los discapacitados motores

               “mimo” ,               ,,            ,,            ,,       ,,          ,,  los discapacitados auditivos

-          Aprendizaje de un vocabulario básico del Sistema Braille, así como palabras y letras por medio del lenguaje gestual.

-          Vídeos: Hemos visto y comentado documentales y dibujos animados sobre “Asperger”, “Trastorno de Déficit de Atención” y “Gente Ciega”.

-          Lectura de los libros: “El caso de Lorenzo” y “El árbol sin hojas”.






-          Charlas informativas, impartidas por expertos, sobre la Discapacidad.

-          Visita al Aula específica de Discapacidad: los alumnos han elaborado composiciones acerca de la misma.

UNIVERSAL CHILIDREN'S RIGHTS


SThe Universal Children's Rights Day (November, 20th) is an  important event in our project and we have commerated it with some activities.
  -The  children have been knowing and discussing about the Children's Right.They learnt the names of the rights in two languages: English and Spanish.
--We visited an exhibition of posters about the Human Rights and in particular the Children's Rigths.
  -The  students have made booklets with sentences  of rights and duties illustrated with pictures: 'Every boy or girl knows their rigths'.
  -We decorated the  corridors and the hall of the school with plenty of murals, posters and pictures related to this event.

THE DISABLED PEOPLE DAY


   
   The Disabled People Day ( December, 3rd), is a meaningful date in the calendar of our project.
   We celebrated this event doing a big variety of activities such as:
  -Some games of mime to understand earing disabled people, blind people...in order to take awareness about this.
  - The students have learnt a basic vocabulary of Braille System and some words or letters with the language of gestures.
  - Wacthing  videos, documentaries or cartoons about Asperger syndrome, Autism and other discapacities.
  -Collecting sentences about how to help disabled people.
  -Reading and illustrating stories related to this topic(e.g. 'The story of Lorenzo' and 'The tree without leaves'). The children invented more stories. their own ones.
  -Participating in campaigns and inviting a speaker to learn about an organisation and its objectives(informative talk about the language of  deaf people and visiting the special classroom where the children with difficulties in learning are in our school.

 



















Sembrando Solidaridad: Día del Migrante (18 de Diciembre)

International Day for Migrant People



domingo, 10 de noviembre de 2013

2nd Meeting in Hale



I.D.E.A.S: VISITA A HALE

Transcurre el segundo año de nuestro Proyecto  Comenius I.D.E.A.S. De acuerdo con lo programado, un grupo de profesores visitó Hale entre los días 14- 18 de octubre. En este pequeño pueblo hemos compartido durante esta semana muchas experiencias con nuestros colegas ingleses, turcos, italianos y con los alumnos de la escuela.
Hale es un lugar apacible, donde todo queda cerca. Y para no romper la tradición británica, nos acogió con sus días nublados, lluviosos, pero también con algún rato de sol.
La escuela, ese lugar al que los pequeños asisten a diario, es uno de los centros vitales de Hale. Allí hemos compartido con profesores y alumnos muchas de las actividades cotidianas. Así por ejemplo, la Asamblea matutina de los 120 alumnos de la escuela; cantan, leen, recitan, rezan (es un colegio de la Iglesia de Inglaterra) antes de comenzar las clases.



Luego van a las aulas, un total de cuatro que incluyen dos niveles cada una. Destaca en este pequeño centro su familiaridad, hermosa decoración y el que las aulas sean espacios abiertos, agrupados de dos en dos, sin puertas ni muros que las separen. Su decoración es muy llamativa: llena de estímulos visuales muy coloridos para atraer la atención del alumnado.



Asistimos a algunas clases, lo que resulta muy enriquecedor pues te da la oportunidad de comparar, generar nuevas ideas sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, y el constatar que hay otra forma de hacer las cosas.
Durante un par de días visitamos las ciudades cercanas de Chester y Liverpool, respectivamente. El día dedicado a Chester recorrimos la ciudad, rodeada de una muralla romana que atestigua la importancia de esta cultura en la ciudad. En Liverpool la lluvia nos acompañó con demasiada insistencia, impidiéndonos disfrutar de la ciudad.
Al día siguiente tuvimos nuestro segundo encuentro: programar el resto de actividades. Y, por la tarde,  fuimos invitadas a asistir a la discoteca que, en víspera de vacaciones, preparan en el “cole “ para los niños. Estaban radiantes, ataviados para  la ocasión, y bailando desenfadadamente.
Nos traemos de este lugar su ritmo tranquilo, el día a día de la escuela, nuestra visita a la iglesia de Saint Mary (incluyendo su campanario), un  hermoso paseo por sus alrededores ya vestidos con los colores del otoño, nuestras entrañables cenas con las colegas italianas en uno de los dos “pubs” del pueblo ( o bien “The Wellington”o bien “The Childe of Hale”- haciendo alusión al famoso gigante que vivió en la ciudad-) y energías renovadas para seguir adelante con nuestra propia tarea.





I.D.E.A.S:  Visit  a Hale.
The week from 14th to 18th of October, we visited Hale to celebrate the second meeting in this village-city of our Comenius project.
We have shared many of the school activities during this week. For instance, every morning all the pupils meet together in the assembly. They sing, read, pray (because it is a religious school belonging to the Church of England) to start in that way the day.
We attended to some classes. It was always an interesting experience and we could compare our way of working and we got some new ideas.
We brought from Hale its quiet life, the day by day of its school, our visit to Saint Mary, its church, the beautiful surroundings with the colours of autumn, our dinners with the Italian colleagues in one of the two pubs of the village (“The Wellington” and “The Childe of the Hale- making references to the famous giant who lived in this place-) and new energies to carry on with our own task.