domingo, 9 de diciembre de 2012



PRIMER ENCUENTRO DEL PROYECTO CELEBRADO EN JEREZ



La semana  del 26 al 30 de noviembre, tuvo lugar la primera cita de la Asociación multilateral del proyecto Comenius  I.D.E.A.S que coordina el Colegio Tartessos de Jerez. Comienza con aires renovados tras el primer encuentro de coordinadores/as  de Comenius celebrada en Madrid los días 27 y 28 de septiembre, y del que salió un mensaje contundente: los distintos proyectos educativos europeos funcionan. Afirmación que avalan los datos, más de medio millón de ciudadanos europeos al año puedan aprender y trabajar en distintos países de la Unión, diferentes del de origen. La Comisión Europea trazó como objetivo para 2020 una economía basada en la información e innovación; una Europa de los jóvenes, los futuros ciudadanos europeos, que han de tener una formación de más calidad, una mayor cualificación y sus competencias plenamente actualizadas. Es en este marco en el que debemos considerar la puesta en marcha de este nuevo Proyecto.

I.D.E.A.S. (Important Days and Events at School) es un programa para abordar entre los cuatro países (Inglaterra, Italia, Turquía y  España) las fechas y efemérides importantes que se organizan y desarrollan en sus escuelas, y en las que niños y niñas son sus principales protagonistas. De esta forma, compartirán la celebración de “días internacionales” al tiempo que aportarán cada cual sus propias “festividades”. Para ello trabajarán conjuntamente temas tales como “Derechos de la Infancia”, “Educación de la Paz, “Atención a la discapacidad”, “Día del Libro”, “Día del Planeta” y, por supuesto, tratándose de un programa europeo , “Día de Europa”.  Es conocido, al menos en el ambiente colegial y familiar, la implicación de los/as niños/as en la preparación de las actividades para estas celebraciones así como la impronta que en ellos/as dejan. No lo es menos (¿o quizás sí?) que la escuela con el desarrollo de estas actividades pone de relieve su importancia como agente socializador de primer nivel. Si queremos un futuro de ciudadanos europeos, éstos han de ser educados como tales desde la infancia y en esa educación la aprehensión de valores tales como los que se abordan desde I.D.E.A.S se revelan claves para dicha ciudadanía. Un objetivo que ilusiona a estos/as profesores y al que se entregan sin reservas, confiando en contagiar a sus respectivas comunidades educativas. Horizonte que ha guiado esta intensa semana de trabajo, cultura y convivencia.

          El encuentro se ha desarrollado con una agenda muy intensa. El domingo por la tarde, la coordinadora recibía en el aeropuerto de Jerez a las delegaciones de Italia e Inglaterra para acompañarles a su alojamiento en un hotel del centro de la ciudad. Algo más tarde, tras un ligero descanso después de un viaje ajetreado – no vienen a cuento las peripecias concretas-  se ven de nuevo para conocerse, contarse más allá de los emails previos y,  en definitiva, “romper el hielo”. El lunes, a las 9,30 los recibe el Equipo Directivo del Colegio, y a partir de ahí  comienza una larga jornada de trabajo en el Proyecto hasta las siete de la tarde. Es verdad que interrumpida por el recreo, donde se aprovechó para su contacto con el resto del claustro al tiempo que pudieron degustar algunos dulces  y pasteles de la localidad. Y un almuerzo, en el Colegio, consistente en una variedad de platos que previamente habían sido cocinados por el profesorado del mismo y que compartieron con gusto. Al día siguiente, el programa incluía una visita a Sevilla en la que visitaron gran parte del conjunto monumental, incluso algo reservado a muy pocos: los tejados de la catedral, “cara a cara” con las vidrieras desde fuera. Al anochecer, exhaustos llegan a la ciudad. El miércoles, a las 10 de la mañana los recibe en el Ayuntamiento la concejala de educación Dª Lidia Menacho  poniéndola al tanto, en una breve entrevista, de los objetivos y aspectos destacados del Proyecto. Recorren sus principales dependencias, entre ellas el Salón de Plenos, y de inmediato, una visita turística guiada por Jerez. A mediodía se encuentran en el CEP de la ciudad, donde se reúnen con  Dª Carmen Sotelino
, experta en Programas Europeos, teniendo oportunidad de contrastar pareceres acerca del Proyecto. Finalizan las actividades en un almuerzo con el claustro del Colegio en una típica venta de la ciudad donde pueden degustar nuestra comida tradicional y acompañarla del imprescindible “mosto”. Ocuparán el resto de la tarde en pasear por el centro de Jerez, visitar tiendas y palpar el ambiente ciudadano. El jueves combinarán visitas obligadas a todo llegado a la ciudad, una bodega y la Real Escuela Ecuestre, con una tarde de trabajo intensivo en el Proyecto y, por último, la “despedida” en una taberna flamenca. El viernes , regreso.
          Es mucho lo que se ha avanzado en la programación del trabajo de estos dos años, y, aún recién iniciado, ya hay concreciones tangibles. Destacaremos entre ellas que los/as niños/as (alumnado de 10/12 años) de las escuelas de referencia han protagonizado el concurso de  “Logotipo”. Cada escuela ha presentado el que consideraba que mejor servía de seña de identidad de nuestro proyecto. De entre ellos hemos elegido el que de ahora en adelante nos identificará. Los/as alumnos/as se han intercambiado cartas en Inglés, dándose a conocer, explicando su escuela y rasgos de su manera de vivir. Han realizado Presentaciones de nuestro país en trabajos  realizados sobre cartulinas y con abundancia de fotografías. Se ha aprovechado la celebración de “Tosantos” para trabajar en clase temas relacionados con el día de los derechos de la infancia. Igualmente se han desarrollado trabajos sobre el “Día del maltrato” y de “la discapacidad. Por otra parte, se ha dado a conocer la creación de este “blog”(comeniustartesos.blogspost.com.es) donde está actualizado el desarrollo del proyecto, y se ha comprometido a realizar en breve la página web del Proyecto. Por último, se han fijado las fechas de las próximas “visitas” que se realizarán  a los distintos países de las escuelas del Proyecto, incluyendo el número de alumnos/as que participarán, acompañados/as de sus profesores/as, en las mismas.
          El claustro de Tartessos, su equipo Directivo así como las familias de alumnos/as han hecho un esfuerzo considerable  por dar lo mejor de sí en este encuentro, siendo conscientes de que como anfitrión no sólo es el Colegio sino que muestran el carácter de toda una ciudad, Jerez.




FIRST MEETING OF OUR PROJECT HELD IN JEREZ DE LA FRONTERA (SPAIN) FROM 26TH-30TH NOVEMBER.

It has been an honour for us to celebrate this first meeting in our town Jerez. We have offered the most heartful welcome  to our partners from England and Italy. We have worked together  and  have exchanged expierences  and improved our relationships.So, we have streghtened  bonds apart from our proffesional relationship. 

We really enjoyed with the activities we organized in a very   busy agenda. Most of the teachers from Tartessos school have taken part in them. In fact, as staff we believe in the Comenius Project and collaborate in the development of European  Culture from our position as everyday teachers. We are convinced that taking  part in this project is a magnificent  opportunity to widen horizons and for our pupils will be a chance to know and appreciate children from other countries and to value the importance of work in collaboration as an important factor in the construction of the future of Europe.










sábado, 24 de noviembre de 2012

SINGING IN "TOSANTOS DAY"


           In Year  2 the children sung this traditional song related to autumn and the falling  of leaves.  Our friends in England celebrate a similar festivity called the "Harvest Day".


CELEBRATIONS


                  Last Friday, 16th November we celebrated TOSANTOS (All Saint's Day). The children, teachers and mothers really enjoyed eatin dried fruit and nuts in the playground. What a magnificent  day! Pedagogical indeed ! Children had to buy fruit in a flea-market using paper coins.





 

CONTEST OF LOGOS

          
         Children for year 5  and 6 voted for  the logos they liked most. Here are  some pictures of the exhibition of logos.



       

sábado, 3 de noviembre de 2012


Artículo publicado en el suplemento educativo "La Tiza" (Periódico Viva Jerez)


ERASMUS HACE EUROPA


 Los días  27 y 28 de septiembre, se celebró en Madrid el V Encuentro de Coordinadores de Comenius, un Programa Europeo  que ha conseguido acercar a niños y  jóvenes de distintos países  y a sus profesores a la diversidad cultural que constituye este espacio común que forma la U.E. En el mismo han estado representantes de todas las Comunidades de España implicados en dicho Proyecto. Del encuentro ha salido un mensaje contundente: los distintos programas europeos funcionan. Han conseguido que más de medio millón de ciudadanos europeos al año puedan aprender y trabajar en distintos países de la Unión, diferentes del de origen. El grado de aceptación e implicación de la Comunidad educativa en sus distintos niveles, Primaria, Secundaria y Universidad es cada vez mayor y su valoración muy positiva.
Nuestra ciudad no es ajena a esta tendencia. Como ya hemos expuesto en otras ocasiones, desde hace años la participación en Comenius y Erasmus es creciente. En el V Encuentro han estado la coordinadora del Proyecto Comeniuus “IDEAS”, del Colegio Tartessos, una Asociación Multilateral con Italia y Reino Unido así como la Coordinadora del Proyecto del IES “La Granja”, una Asociación Bilateral con Suecia. Ambas nos han relatado la ilusión , energía y despliegue de propuestas que ha suscitado el encuentro de coordinadores que en consonancia con la Comisión Europea apuestan por una Europa de los jóvenes, los futuros ciudadanos de la Unión. Nos recuerdan las dos profesoras que estos programas no son una mera iniciativa escolar sino que están enmarcados en un objetivo mucho más ambicioso que se ha trazado la Unión Europea: que la economía basada en el conocimiento y la innovación que debe alcanzarse para 2020 no puede realizarse sin una formación de más calidad, con nuestros jóvenes más cualificados y en el que sus competencias estén actualizadas. A lo que contribuye en gran medida el que una parte de su formación se realice en otros estados de la Unión Europea.  Es en este contexto donde se enmarcan los dos proyectos Comenius citados más arriba. Durante los dos próximos años los alumnos de estos dos centros estarán en contacto con sus iguales de Italia, Reino Unido y Suecia trabajando distintos temas y estableciendo lazos de cooperación entre las escuelas implicadas. Igualmente, en este tiempo habrá periodos cortos de intercambios y visitas entre los países participantes, siendo la primera de estas visitas para el  mes de Noviembre en el CEIP Tartessos.
Ahora, cuando la búsqueda de empleo es la mayor preocupación de los jóvenes europeos cobran especial relevancia el conjunto de programas de la Unión Europea que apoyan la movilidad en la formación. Son numerosas las iniciativas que la UE ha puesto en marcha con este objetivo bajo el slogan “Juventud en Movimiento”, con las que se quiere conseguir que la enseñanza superior en Europa sea mejor y más atractiva, obtener niveles más altos de cualificación y competencias de los jóvenes europeos, ofrecer más oportunidades de aprender y formarse en otros países y mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes. Además, en esta dirección, se trata de corregir las dificultades que la puesta en práctica de los diversos Programas han revelado , en especial la dispersión. Por lo que se pretende englobar la totalidad de los mismos en uno solo: “Erasmus para todos”, que aglutine el conjunto de objetivos diseminados en los diversos programas y proyectos existentes y racionalice y agilice los trámites de su puesta en marcha.

martes, 23 de octubre de 2012

Our pupils are working on IDEAS Project. At the moment, they are creating a logo and inventing a motto for the project. It's a kind of contest to choose  one. 

The other two schools ( the Italian School in Palermo and the English school in Halewood-Liverpool-) are doing the same.
Also  the children from Tartessos school are writing letters to Italian and English pupils, telling about themselves (their  physical appearance, name, age, families, hobbies, friends...).

We'll have a first visit with the coordinators of these schools  next month and it will be here  in Jerez, and in our school.













domingo, 14 de octubre de 2012


Premio Nobel a la EU


       EUROPEAN UNION WINS 2012 NOBEL PEACE PRIZE
 


The European Union has been awarded the Nobel Peace Prize for six decades of work in advancing peace in Europe.

The Nobel committee said the EU had helped to transform Europe "from a continent of war to a continent of peace".


It comes as the EU faces the biggest crisis of its history, with recession and social unrest rocking many of its members states.

sábado, 13 de octubre de 2012




COMENIUS PARA TODOS



Hola, pese a todo ¡Europa sigue! El mensaje es claro: sólo con la formación de los  jóvenes (¡niños hoy!) tendremos en 2020 una economía basada en el conocimiento y la innovación. He tenido la oportunidad de asistir al V Encuentro de Coordinadores de Comenius (Madrid, días 27 y 28 de septiembre), en la que hemos estado responsables del Proyecto de todas las Comunidades. Ha sido una inyección de ánimo para el trabajo que venimos realizando desde años: cerca de medio millón de ciudadanos europeos pueden aprender  y trabajar en países distintos al de origen gracias a los programas de la EU; “Comenius”, un programa acogido por Tartessos desde su origen, está jugando un papel destacado en esta tarea. Éste, junto con otros (Erasmus, Erasmus Mundus, Eramus Jóvenes Emprendedores…), no sólo ayudan a crear entre las generaciones que nos suceden una mayor conciencia europea sino que crean un mundo de posibilidades antes desconocido: mayor cualificación y competencia y mejora de perspectivas laborales.

Hoy, en nuestro Colegio, llevamos adelante un nuevo Proyecto Comenius, IMPORTANT DAYS & EVENTS AT SCHOOL, más conocido por su acrónimo: IDEAS. Se trata de una Asociación Multilateral con Italia y Reino Unido coordinada por nosotros. Una vez más, nuestros alumnos tienen la posibilidad de entrar en contacto con sus iguales de países distintos, mejorar sus competencias en Inglés (lengua vehicular del proyecto) y apreciar rasgos culturales diferentes. Al tiempo, el profesorado implicado dispone de una oportunidad inigualable para profundizar en los aspectos culturales de estos países, relacionarse con colegas que se mueven en sistemas educativos diferentes y cotejar distintas metodologías y estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje. También, los padres y madres de alumnos pueden apreciar en plano real las relaciones de sus hijos con  chicos y chicas de otras nacionalidades, apreciar sus valores y fomentar la importancia de ampliar los horizontes culturales y sociales de sus niños. En fin, el Colegio puede estar satisfecho de abrir, una vez más, una vía para ensanchar el mundo de sus colegiales; una tarea en la que todos nos implicamos.

En el próximo mes de noviembre tendremos el primer encuentro de la Asociaciación Multilateral donde detallaremos las distintas acciones  formativas que llevaremos adelante durante los dos cursos siguientes, y de las que os tendremos informados al día. En este sentido, con un carácter algo más técnico que esta información inicial, saldrá próximamente un artículo en el Suplemento  Educativo “La Tiza”-Información y Viva Jerez- donde se dará cuenta  tanto del encuentro de coordinadores como de las nuevas perspectivas que se abren a estos proyectos de Formación Europea.

¡Os animo a seguirlo!