domingo, 10 de noviembre de 2013

2nd Meeting in Hale



I.D.E.A.S: VISITA A HALE

Transcurre el segundo año de nuestro Proyecto  Comenius I.D.E.A.S. De acuerdo con lo programado, un grupo de profesores visitó Hale entre los días 14- 18 de octubre. En este pequeño pueblo hemos compartido durante esta semana muchas experiencias con nuestros colegas ingleses, turcos, italianos y con los alumnos de la escuela.
Hale es un lugar apacible, donde todo queda cerca. Y para no romper la tradición británica, nos acogió con sus días nublados, lluviosos, pero también con algún rato de sol.
La escuela, ese lugar al que los pequeños asisten a diario, es uno de los centros vitales de Hale. Allí hemos compartido con profesores y alumnos muchas de las actividades cotidianas. Así por ejemplo, la Asamblea matutina de los 120 alumnos de la escuela; cantan, leen, recitan, rezan (es un colegio de la Iglesia de Inglaterra) antes de comenzar las clases.



Luego van a las aulas, un total de cuatro que incluyen dos niveles cada una. Destaca en este pequeño centro su familiaridad, hermosa decoración y el que las aulas sean espacios abiertos, agrupados de dos en dos, sin puertas ni muros que las separen. Su decoración es muy llamativa: llena de estímulos visuales muy coloridos para atraer la atención del alumnado.



Asistimos a algunas clases, lo que resulta muy enriquecedor pues te da la oportunidad de comparar, generar nuevas ideas sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, y el constatar que hay otra forma de hacer las cosas.
Durante un par de días visitamos las ciudades cercanas de Chester y Liverpool, respectivamente. El día dedicado a Chester recorrimos la ciudad, rodeada de una muralla romana que atestigua la importancia de esta cultura en la ciudad. En Liverpool la lluvia nos acompañó con demasiada insistencia, impidiéndonos disfrutar de la ciudad.
Al día siguiente tuvimos nuestro segundo encuentro: programar el resto de actividades. Y, por la tarde,  fuimos invitadas a asistir a la discoteca que, en víspera de vacaciones, preparan en el “cole “ para los niños. Estaban radiantes, ataviados para  la ocasión, y bailando desenfadadamente.
Nos traemos de este lugar su ritmo tranquilo, el día a día de la escuela, nuestra visita a la iglesia de Saint Mary (incluyendo su campanario), un  hermoso paseo por sus alrededores ya vestidos con los colores del otoño, nuestras entrañables cenas con las colegas italianas en uno de los dos “pubs” del pueblo ( o bien “The Wellington”o bien “The Childe of Hale”- haciendo alusión al famoso gigante que vivió en la ciudad-) y energías renovadas para seguir adelante con nuestra propia tarea.





I.D.E.A.S:  Visit  a Hale.
The week from 14th to 18th of October, we visited Hale to celebrate the second meeting in this village-city of our Comenius project.
We have shared many of the school activities during this week. For instance, every morning all the pupils meet together in the assembly. They sing, read, pray (because it is a religious school belonging to the Church of England) to start in that way the day.
We attended to some classes. It was always an interesting experience and we could compare our way of working and we got some new ideas.
We brought from Hale its quiet life, the day by day of its school, our visit to Saint Mary, its church, the beautiful surroundings with the colours of autumn, our dinners with the Italian colleagues in one of the two pubs of the village (“The Wellington” and “The Childe of the Hale- making references to the famous giant who lived in this place-) and new energies to carry on with our own task.

domingo, 3 de noviembre de 2013

HALLOWEEN
La fiesta más terrorífica llega al “cole”



Cuenta una leyenda celta que Jack era un hombre tan malvado que no lo querían “ ni en el cielo ni en los infiernos”. Desde entonces, su alma vaga por aquellas tierras. La fiesta de Halloween tiene su origen en la narración del destino del alma del “malvado Jack”. Nacida en aquellas tierras irlandesas emigró a América, y en la actualidad está extendida por muchos lugares del mundo.
En España el día 1 de noviembre es el día de Todos los Santos, un día festivo de tradición religiosa aunque el más popular sea el día 2, Día de los difuntos. En las dos últimas décadas, Halloween se ha ido haciendo un sitio importante entre la juventud, y hoy es una fiesta ampliamente celebrada; aun que dista mucho de la popularidad que tiene en el mundo anglosajón.
Así que, con detractores y seguidores, la fiesta de los monstruos, fantasmas, brujas y espíritus llega al colegio. En general, los niños son sus seguidores más entusiastas: les gusta mucho disfrazarse y les encanta escuchar historias de miedo. Es por ello que en este curso no sólo han sido, como venía ocurriendo, los profesores de Inglés los que han realizado actividades para Halloween, sino que los profesores encargados de la Biblioteca han programado actividades para todo el colegio: se han contado cuentos de terror a los más pequeños, se han realizado dramatizaciones y representaciones teatrales. En clase, se han escritos cuentos de miedo y se ha hecho muchas manualidades. Las fotos que siguen son buena prueba de ello.





The most horrific festival comes to school

According to a Celtic legend there was a man called Jack, who was so wicked that his soul wanders in the earth , because neither the heaven nor the hell wanted him. The festivity of Halloween has his origin in Ireland and it was based on the story of Wicked Jack. When Irish people emigrated to America they brought their customs and traditions. And currently, this festival is celebrated in many places in the world.
In Spain, the first of November is All Saint´s Day, a religious bank holiday in our calendar but the most popular is the second day of November, Dead people Day. In the two last decades, Halloween is very popular between young people and it is widely celebrate in our country.
Such is the case that, with supporters and opponents, the festivity of monsters, ghosts, witches and spirits arrives to Tartessos School. Children are very enthusiastic of this day,, because they like dresses as a ghosts, zombies,witches,monsters…and they really enjoy listening to scary tales. This year, in our school , not only English teachers have carried out some activities related to Halloween, rather the teachers in charge of the Library have planned activities for all the students. Drama, theatre,, storytelling…The older students have written many scary stories and they told to the younger ones. Also, most of the children have done Arts & Crafts.
The PICS are a good proof of this.