martes, 2 de abril de 2013


2nd APRIL : INTERNATIONAL CHILDREN´S BOOK
Hans Christian Andersen (1805-1875) was born April 2, 1805 in Odense, Denmark. His family was so poor that sometimes had to sleep under a bridge, and beg. He was the son of a shoemaker and 22 years old, well educated but sickly, a washerwoman of Protestant faith. Andersen spent his mother the tale the little match girl, by extreme poverty, just as it is useless, because of his alcoholism. From an early age, Hans Christian showed a great imagination that was encouraged by the indulgence of both parents and the superstition of the mother. His father died in 1816 and Andersen ceased to attend school; He devoted himself to read all the works that could be achieved, including those of William Shakespeare and Ludwig Holberg.
Their best-known tales: •the Wild Swans ugly duckling •the •the angel intrepid •the Tin •the Princess soldier •Pulgarcita and pea •the Nightingale •the •the little match-seller •the Emperor's new clothes reina de las nieves •the Little Mermaid •the •the swineherd 

¡QUE TODOS LOS NIÑOS DE TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO PUEDAN DISFRUTAR DE LOS LIBROS! (May all the children from all over the world enjoy the books)
Hoy ,2 de Abril celebramos el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Se ha elegido esta fecha en conmemoración del nacimiento de
 Hans Christian Andersen
el gran creador de libros infantiles.  





jueves, 21 de marzo de 2013


Seguimos con I.D.E.A.S, encuentro en Hale.

Avanzamos  en nuestro Proyecto Comenius I.D.E.A.S – CEIP Tartessos-. Acabamos de tener el 2º encuentro del mismo en la primera semana de marzo, en Hale, una pequeña localidad entre las ciudades de Liverpool y Manchester. El inicio se vio oscurecido por sombras que nos hicieron temer lo peor, sin embargo ha resultado una rica experiencia de intercambio de ideas, trabajo y, sobre todo, de estrechamiento de lazos entre los colegios que llevamos a cabo este Proyecto (España-Turquía-Inglaterra-Italia).







Recién llegados a Hale supimos que las estudiantes turcas no obtuvieron a tiempo el visado para entrar en Inglaterra. Que un profesor y estudiante italiano (éste nacido en Italia de padres inmigrantes africanos) tuvieron que volverse a Italia porque la documentación del chico (legal para viajar por Italia) no era válida para moverse por Europa. Y, por si no fuera ya suficiente, una alumna perdió la tarjeta de identidad durante la estancia, lo que nos obligó a trasladarnos a Londres para conseguir una nueva. Cuando el desánimo nos hace temer que el encuentro se va a ver truncado por un cúmulo de inconvenientes, todo vuelve a la normalidad.
La pequeña ciudad de Hale (2000 habitantes) nos acoge en su escuela anglicana, también pequeña, tan sólo cuenta con 122 alumnos. Y nos recibe con una de sus más bellas historias, las del Gigante de Hale, John Middleton, de 9 pies y tres pulgadas de altura que vivió allí entre 1578 y 1623. Una entrañable bienvenida en la que nos presentaron a los profesores, visitamos sus cinco aulas e hicimos un recorrido a pie por pueblo, yendo a la Iglesia y a la tumba del gigante.  Luego, de vuelta a nuestra residencia(un “cottage” reconvertido en “Bed and Breakfast”) donde conjuntamente repasamos la experiencia del día.



Fue muy interesante la visita a la escuela de Secundaria Wade Deacon High en la localidad de Widness, dotada de unas magníficas instalaciones que recorrimos en su totalidad, y de la que quiero destacar las aulas de Historia, Tecnología de la Alimentación (asistimos a la preparación de asombrosos platos por los alumnos bajo la dirección de uno de sus profesores), la sala de Música y Teatro, y, por supuesto, el Comedor. Allí nos ofrecieron té y, más tarde, en el tradicional horario inglés, a las doce, nos invitaron a comer. En Liverpool recorrimos los lugares más emblemáticos de los Beatles (Penny Lane, Strawberry Fields, Eleanor Rigby,The Cavern Club…), visitamos la Catedral católica, el Muelle y las instalaciones del famoso estadio de fútbol Anfield. Una visita al Zoológico de Chester animó a los alumnos italianos e ingleses a romper distancias, interesarse los unos por los otros e iniciar relaciones más estrechas. El resto de los días los alumnos italianos compartieron las clases con los niños ingleses, haciendo trabajos en los ordenadores y/o leyendo historias y preparando sinopsis de personajes literarios puesto que en esas fechas se celebraba The World Book Day en Inglaterra.

Estas actividades se compaginan con el trabajo en el Proyecto. Los coordinadores  nos reuníamos para la puesta en común del trabajo hecho en la primera visita (noviembre de 2012, Jerez). Intercambiamos los trabajos que habían hecho los alumnos individualmente y en grupo sobre la Educación para la Paz, Biografías de Gandhi, Luter King, Mandela…, Diarios, Símbolos, Poemas, Dibujos…, quedando patente el interés y esfuerzo de los escolares en los distintos países por el proyecto I.D.E.A.S. En otra reunión planificamos las actividades del proyecto hasta el próximo encuentro, que tendrá lugar en Palermo (Sicilia, Italia) la semana del 20 al 24 de mayo de este año. Las actividades versarán sobre “El Día del Libro” y “El Día de Europa”. Respecto del primero, nuestros alumnos escribirán cuentos, leyendas populares de sus países, fábulas y poemas ilustrados. Además, harán” bookmarks”( marcapáginas para los libros) ,e investigarán sobre los hermanos Grimm y Andersen. En cuanto al segundo objetivo, el trabajo consistirá en un acercamiento a los símbolos de la Comunidad Europea ( bandera e instituciones) y completarán un cuestionario con preguntas sobre la cultura y sociedad de Inglaterra, Turquía, España e Italia; así, tras una búsqueda de información en distintos soportes, ampliarán su conocimiento sobre estos países y la cultura de las personas que están conociendo gracias a Comenius.
Salvado los imprevistos señalados arriba, la visita ha sido muy satisfactoria ya que no sólo ha evidenciado un alto grado de compromiso e implicación con el proyecto de los alumnos y profesores de las respectivas escuelas, sino que ha dado un fuerte impulso a su continuación, al tiempo que ha ampliado los horizontes y metas de todos los que estamos desarrollándolo.



sábado, 2 de marzo de 2013

   
          THIS IS THE LOGO AND THE MOTTO OF   
                  OUR PROJECT I.D.E.A.S

We have already the last version of our logo.




Congratulations to the English school. You have done a nice job.
 We really like the final version.

viernes, 1 de marzo de 2013


DÍA DE ANDALUCÍA

Important event celebrated at Tartessos School:Andalusia day.




El 27 de Febrero celebramos el día de nuestra Comunidad, Andalucía. Es un día festivo, en el que favorecemos las actividades lúdicas aunque en relación con la solemnidad de la fecha. Todo el Colegio, alumnos y profesores, nos reunimos en el patio en el patio donde izamos la bandera de Andalucía y escuchamos el himno. A continuación, degustamos un exquisito desayuno andaluz: pan tostado y rociado con aceite de oliva, que previamente han preparado las madres de alumnos.


Destacamos , además, otras actividades:

. Concurso de dibujos organizado por el AMPA, y cuyos resultados podemos ver en una atractiva exposición.

. Lectura en inglés y español, de poemas y alabanzas a nuestra tierra, en un estupendo recital poético hecho por nuestros alumnos.












       
    Gymkana competitiva y cooperativa:
LA GRAN AVENTURA ANDALUZA.
 Los alumnos del tercer ciclo jugaron y se
 divirtieron en grupos con el objetivo  de
  completar el puzzle de las provincias andaluzas.

domingo, 24 de febrero de 2013



Más actividades sobre la Paz
(More activities to promote the Peace)
















Tal y como está previsto en nuestro Proyecto, durante el mes de febrero seguimos trabajando actividades del bloque “ Educación para la Paz”.

Los/as alumnos/as se han centrado durante este periodo en la confección de “Mi diario pacífico” (My peaceful diary). Cada alumno/a tiene una libreta QUE ES SU DIARIO. En ella van estampando frases, poemas, símbolos de paz, dibujos e historias breves, incluso extractos biográficos de ''premios nobel''; han escrito sobre sus familias y amigos, y han pegado fotos de  éstas. Los/as alumnos/as están entusiasmados con intercambiar sus diarios con los de sus compañeros/as de los otros países del proyecto en la próxima visita. Esperan conocer por medio de sus diarios a los niños turcos, ingleses e italianos que participan en el proyecto. Igualmente, esperan, que sus diarios les sirvan de presentación a los/as nuevos compañeros/as.






























Por otro lado, próximamente – ya hemos hecho alusión- tendremos un nuevo encuentro en Hale (Inglaterra). En él, además de profesores, asistirán los alumnos de Turquía e Italia que participan en este Proyecto Comenius.

jueves, 31 de enero de 2013


30 de enero: Día escolar de la Paz

Los meses de enero y febrero los dedicamos a las actividades "Educación para la Paz" : pequeños y mayores realizan actividades muy diversas para fomentar el valor de la Paz.




 Los alumnos participan entusiasmados en las actividades conmemorativas del Día de la Paz, en un magnífico día en el patio disfrutamos cantando la canción de Juanes "Odio por Amor".




30th January :    THE DAY OF PEACE        

          In the frame of our project IDEAS we are working at the moment with the objective 
 " Education for Peace" with many activities such as:     

  •    Symbols of Peace: pictures, drawings, stickers, posters and murals.
  •    My peaceful diary: poems, motto, quotations, photograps ,  comics newspaper clippings...
  •    Cooperative games and activities. 

All the students fron the little children  to the older are learning poems, songs, stories, related to Peace, according to their age. All of them are making pictures and drawing to decorate our school with murals and posters.









Pupils from Year 5 is creating a personal notebook
called  "My peaceful diary", and they are learning more about the peanting GUERNICA, as a symbol of Peace.

The 30th of Jaunary is the International School Day of  Nom-Violence and Peace as a commemoration of the aniversary of Gandhi's murder. We celebrate this day at school as an important event. All the students  take part in this celebration in the playgraund. The older students read a manifesto, other students read poems and messages of peace and all of them enjoy  singing songs in English and Spanish. The  teachers prepare some activities to do in collaboration.